LA DIPLOMACIA. Fundamentos para su Estudio y Práctica. Antonio Pérez Manzano

Estimados amigos, tengo el placer de anunciar que Editorial Trillas* ya tiene en librerías la 2a. edición de mi libro titulado: «LA DIPLOMACIA. Fundamentos para su Estudio y Práctica». Dicha obra cuenta con actualizaciones de la nueva Ley del Servicio Exterior Mexicano; así como de los programas académicos universitarios y otros elementos relacionados con la profesión diplomática.

A manera de introducción me permito insertar parte del Prólogo a la Segunda Edición, escrito por el prestigiado embajador mexicano Federico Urruchúa Durand:

«Desde las primeras páginas de esta obra salta a la vista el camino de lo que llamamos INTEGRIDAD, tratar con temas tan ajenos a la mayoría de la sociedad, con el profesionalismo y vocación del autor, nos hacen tener presente los valores como la verdad, la honradez, la probidad, la rectitud, la lealtad, que Antonio plasma a lo largo de su obra.

En sus conclusiones nos indica lo que se requiere para ser DIPLOMÁTICO:
“Que el carpintero no hiciese obra tocante al oficio del labrador, ni el tejedor del arquitecto, ni el jurisperito curase, ni el médico abogase…., sino que cada uno ejecutase solo aquel arte para el cual tenía talento y dejase las demás“.

Para ser diplomático se requieren determinadas habilidades que han ido añadiéndose a lo largo del ejercicio de este antiguo oficio; la diplomacia aparece en razón de las diferencias sobre muchos tópicos que existen en los seres humanos, en algún momento de la existencia de sociedades antiguas se requirió la intervención de una persona confiable para que distintas partes pudieran zanjar algún problema. En la medida que se evolucionó se fueron requiriendo algunas calificaciones según el problema a resolver, de ahí llegamos a la actualidad en que el autor con gran tino desglosa las cualidades, destacando la probidad y lealtad del que quiere ser diplomático.

El autor analiza con certeza para los aspirantes el deber de auto examinarse para que puedan tomar la decisión correcta en un paso transcendental que determinará su futuro y el de sus familias y que de equivocarse podría dañar a su país, es más destaca el espíritu de grupo que debe permear en las personas que abrazamos esta profesión.»

 

Para pedidos en línea: www.etrillas.mx 

 

Download Attachments

Compártelo
Sobre Antonio Pérez Manzano 234 artículos
Diplomático mexicano de carrera, ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1973. Después de 35 años ininterrumpidos de representar a México fue ascendido a embajador y al cumplir 65 años fue jubilado. Fundador de la Revista de la Asociación de Diplomáticos Escritores, que en 2024 cumplió 23 años de publicación. Tiene varias obras pedagógicas escritas y novelas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.