Asociación de Diplomáticos Escritores
  • Revista ADE
    • Número actual
    • ADE Nº 86. Abril – Junio 2023
    • ADE Nº 85. Enero – Marzo 2023
    • ADE Nº 84. Octubre – Diciembre 2022
    • Archivo Revista ADE
  • Obras Escritas y Artísticas
    • Pedagógicas
    • Arte, Fotografía, etc.
    • Ensayos
    • Novelas
    • Diplomáticos
      de la 3º edad
    • Artículos
    • Archivo de publicaciones
  • Quiénes Somos
  • Enlaces
  • Quién es quién
  • Contáctenos

Edición: ADE Nº 74. Abril - Junio 2020

Sin imagen

IX. ENTRE DIPLOMÁTICOS NO TODO ES SOLEMNIDAD.

7 abril, 2020 Antonio Pérez Manzano 5

Algunas de las características de la profesión diplomática es la seriedad y la formalidad para su desempeño y está regida tanto por leyes internas (las [Continuar…]

Sin imagen

VIII. EN EL 250 ANIVERSARIO DE LUDWIG VAN BEETHOVEN.

7 abril, 2020 Luis García y Erdmann 0

Prodigioso compositor, pianista y director de orquesta Truenos y relámpagos anunciaron su nacimiento y su defunción. Este ensayo para conmemorar el 250 aniversario de Ludwig [Continuar…]

Sin imagen

VII. LA PANDEMIA, LA INTELIGENCIA COLECTIVA Y LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES

7 abril, 2020 Guillermo Gutiérrez Nieto 0

La tendencia de ayuda mutua en el hombre tiene un origen tan remoto y está tan profundamente entrelazada con toda la evolución pasada, que la [Continuar…]

Sin imagen

VI. LA SEGURIDAD HUMANA Y LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER (R2P). IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD COLECTIVA Y EN LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS.

7 abril, 2020 Víctor Hugo Ramírez Lavalle 0

PARTE I Antes de referirme al tema, es necesario señalar que el Estado sigue siendo el actor principal en el sistema internacional, pero ya no [Continuar…]

Sin imagen

V. LA ESTACIÓN RASTREADORA DE GUAYMAS. UN CASO DE POSIBLE CESIÓN TEMPORAL DE SOBERANÍA.

7 abril, 2020 Everardo Suárez Amezcua 1

El programa espacial de los Estados Unidos se inició, propiamente, en octubre de 1958, un año después de que la Unión Soviética (URSS) lograra poner [Continuar…]

Navegación de entradas

1 2 »

septiembre 27, 2023

Es paz la paz de la paloma

Es paz la paz de la paloma?
El leopardo hace la guerra?

Por qué enseña el profesor
la geografía de la muerte?

Qué pasa con las golondrinas
que llegan tarde al colegio?

Es verdad que reparten cartas
transparentes, por todo el cielo?

– Pablo Neruda

Buscar

OBRAS ESCRITAS Y ARTÍSTICAS

  • MI MEDIO SIGLO EN EL SEM. Por Jorge Castro Valle Kuehne*

    1 agosto, 2023 0
  • EL EMBAJADOR ERNESTO MADERO Y LOS PANCHÓLARES. Por Antonio Pérez Manzano

    31 julio, 2023 0
  • ADIÓS A PORFIRIO MUÑOZ LEDO. Por Leandro Arellano

    11 julio, 2023 0
  • ¿INGENIO? O DEFORMACIÓN DEL LENGUAJE: DISCURSO PARA UN POLÍTICO QUE YA LO HA DICHO TODO. Por José Xicotencatl Cortés*

    27 mayo, 2023 0
  • ¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO! Por Antonio Pérez Manzano

    15 mayo, 2023 0

ADE Nº 87

EDITORIAL. TERCER TRIMESTRE
I. @@CHARLA CIBERNÉTICA: LA DIÁSPORA MEXICANA@@
II. RELACIONES MÉXICO-YUGOSLAVIA. SEGUNDA PARTE.
III. EMBAJADOR ERNESTO MADERO Y LOS PANCHÓLARES. ANECDOTARIO.
IV. EL ESEQUIBO ES DE VENEZUELA.
V. EL DIFERENDO MÉXICO-GUATEMALA DE 1959.
VI. UNA VISIÓN DE ROOSEVELT.
VII. LA DIPLOMACIA Y LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO.
VIII. APOYO A LÍDERES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

Síguenos en las redes

Copyright © 2023 ADE | Desarrollado por Rubén Chacín Yazbek