EDITORIAL. 75 ANIVERSARIO DE LA ONU

Estimados amigos, lectores de la Revista Electrónica Trimestral de la Asociación de Diplomáticos Escritores “ADE”, con la publicación del cuarto trimestre del año 2020, estamos celebrando un acontecimiento muy importante para la humanidad, como es el 75 Aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas; hecho que tuvo lugar durante el mes de octubre de 1945.

Desde entonces, este organismo internacional de carácter universal, se ha constituido en el foro principal donde se analizan y proponen acciones en diversos campos de las relaciones entre Estados, prevaleciendo los asuntos relativos a la paz y la seguridad; así como los que tienen que ver con el desarrollo, los derechos humanos, la conservación del medio ambiente, la salud, la seguridad y la pobreza.

Como se sabe, para dotar de mayor impulso a las ideas, propuestas y necesidades de las naciones que forman parte del sistema de las Naciones Unidas, se crearon entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros más que complementan el organigrama de la organización mundial que ahora festejamos.

No se puede dejar de mencionar la creación del Consejo Económico y Social (ECOSOC por sus siglas en inglés), que entre sus principales propósitos están promover la cooperación y el desarrollo económico, social e internacional; así como los recursos humanos y financieros de todo el sistema de las Naciones Unidas.

Asimismo, el papel que desempeña la Corte Internacional de Justicia en materia de conflictos internacionales y la interposición de métodos para la solución de controversias es esencial en la vida del Organismo. La Corte es el principal órgano judicial de la ONU y tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados. También emite opiniones consultivas sobre cuestiones que pueden someterle órganos o instituciones especializadas de la ONU. Su Estatuto forma parte integral de la Carta de las Naciones Unidas.

Por otra parte, el Consejo de Seguridad merece un análisis amplio y detallado, lo cual me propongo realizar en el artículo correspondiente, tomando como punto de partida la participación de México como miembro No Permanente de dicho Consejo.

LXXV Periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Durante la inauguración del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General, el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres aseveró que este año será crucial en la historia de la Organización debido a los múltiples retos que enfrenta, especialmente las repercusiones de la epidemia del coronavirus: “Debemos seguir respondiendo al impacto inmediato de la pandemia de COVID-19 mediante el fortalecimiento de los sistemas de salud y el apoyo al desarrollo y la distribución equitativa de tratamientos y vacunas. También debemos prepararnos para construir una fuerte recuperación, basada en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.”

A los anteriores retos de alcance global, el Secretario General sumó los ya habituales de la Asamblea: “la paz y la seguridad, el desarme, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros y el desarrollo sostenible.”

Asimismo, agregó: “La naturaleza del multilateralismo está cambiando y con frecuencia he señalado la necesidad de un tipo de multilateralismo más interconectado e inclusivo para el siglo XXI. Por lo tanto, acojo con satisfacción su promesa de trabajar para consolidar la confianza y la cohesión entre los Estados miembros de las Naciones Unidas, los principales grupos de países y otras organizaciones internacionales.”

Por su parte, el actual presidente de la Asamblea General, el embajador turco Vokan Bozkir: “Se ha utilizado a la pandemia para justificar medidas unilaterales y debilitar el sistema internacional. Se ha criticado a las organizaciones internacionales y se ha cuestionado la necesidad de la cooperación internacional. Estas críticas no son infundadas.  Pero sus conclusiones son erróneas. El unilateralismo sólo fortalecerá la pandemia. Nos alejará de nuestro objetivo común. En este momento de crisis es nuestra responsabilidad fortalecer la fe de la gente en la cooperación multilateral y las instituciones internacionales, con la ONU en su centro.”

Las cinco prioridades del mandato de Vokan Bozkir. El nuevo presidente de la Asamblea General explicó que durante su mandato buscará:

  • Renovar el espíritu de cooperación que sentó las bases de esta organización.
  • Reflexionar sobre las actividades de la propia Asamblea y emprender reformas para que sea eficaz y relevante.
  • Escuchar a las personas a las que sirve.
  • Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el momento en que entramos en la “década de acción”.
  • Fomentar la igualdad de géneros en todo el programa del 75º período de sesiones.

XIX ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE DIPLOMÁTICOS ESCRITORES Y DE SU ÓRGANO DE DIFUSIÓN LA REVISTA TRIMESTRAL “ADE”.

Estimados lectores y amigos, con la presente publicación del número 76 de ADE, estamos cumpliendo 19 años de compartir las experiencias, conocimientos, opiniones y sentimientos de diplomáticos y de algunos de sus familiares, sobre su vida profesional y personal. Durante todo este tiempo hemos logrado formar un acervo cultural muy amplio; el cual se encuentra “archivado” en la página web de nuestra revista.

Si algunos de nuestros lectores desean leer, imprimir o guardar alguno de los trabajos individuales de nuestros colaboradores, o el número completo de la revista, debe abrir la página www.diplomaticosescritores.org y dirigirse a la parte superior donde se encuentra la ventana “REVISTAS ADE”, posteriormente bajar a donde dice “ARCHIVO REVISTAS ADE” y al hacer click en dicho lugar, los llevará a todos los números que se han publicado (del No. 1 de septiembre de 2001, al No. 76 octubre de 2020). Además de lo anterior, si se desea consultar otros trabajos que nuestros colaboradores han publicado aparte del número trimestral de ADE, se debe ir al buscador de Google, que aparece en la parte media del margen derecho de la página web y ahí en BUSCAR (aparece una lupa) se escribe el nombre del autor que se busca, o el título de alguno de sus trabajos y la página le muestra la mayoría de las obras publicadas, cuyo texto se puede leer, copiar, o imprimir.[1]

Esperamos poder continuar con esta labor hasta que la vida y las facultades físicas y mentales lo permitan; o bien, que alguien más pudiera asumir el compromiso de continuar la labor iniciada por un grupo de diplomáticos de diferentes países, quienes creemos en los beneficios de compartir conocimientos y experiencias.

EL EDITOR / APM /8 DE OCTUBRE DE 2020

 

  1. Lo único que pedimos en materia de derechos de autor es citar la fuente de donde se toma y el nombre del autor.
Compártelo
Sobre Antonio Pérez Manzano 234 artículos
Diplomático mexicano de carrera, ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1973. Después de 35 años ininterrumpidos de representar a México fue ascendido a embajador y al cumplir 65 años fue jubilado. Fundador de la Revista de la Asociación de Diplomáticos Escritores, que en 2024 cumplió 23 años de publicación. Tiene varias obras pedagógicas escritas y novelas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.