
«El autor del presente ensayo nos obsequia con un profundo y bien documentado análisis del proceso de extradición del ex militar argentino, acusado de haber cometido actos de genocidio, terrorismo y torturas, durante la dictadura militar Argentina (1976-1983). La argumentación de quienes apoyaron su extradición a España para ser juzgado bajo las reglas y leyes de ese gobierno, radica en el derecho a una justicia universal frente a delitos de esa índole. El argumento en contra se sustenta en el derecho único e inalienable de un país para castigar a los individuos que han cometido crímenes en contra de la nación y sus ciudadanos, ese derecho radica, precisamente, en el respeto a la soberanía argentina para dirimir en su seno los conflictos de esta naturaleza que les atañen exclusivamente.»
Dejar una contestacion